📖 You are reading the free text version. Get our mobile app for 🎧 audio narration, 💬 speaking practice, 🔄 instant translations, and 💾 vocabulary saving to enhance your learning experience.
En una pequeña librería del casco antiguo, Teresa esperaba encontrar un refugio para escapar del ruido de la ciudad.
Ella siempre disfrutaba caminar entre los estantes llenos de libros antiguos, aceptando el silencio y el aroma de papel viejo. Esa tarde, mientras buscaba una novela que le recomendaron, vio a alguien que no esperaba: Javier, un antiguo amor de la universidad, con quien no había hablado en años.
Los dos se sorprendieron al verse. Decidieron sentarse en un rincón para conversar, compartiendo recuerdos de su juventud y las vueltas que había dado la vida. La charla era agradable, aunque había una tensión palpable entre ellos, como si ambos quisieran expresar algo más.
Pero justo cuando Teresa iba a confesar que nunca dejó de pensar en él, una llamada de Javier interrumpió el momento. Su voz cambió y su rostro se oscureció mientras hablaba sobre un problema urgente en el trabajo. Se levantó para salir deprisa, pidiéndole a Teresa que lo entendiera.
Teresa se quedó sola, con una mezcla de emociones: la alegría del reencuentro y la frustración por la separación inesperada. Decidió entonces recorrer entre los libros, dejando que sus pensamientos se ordenaran.
Mientras caminaba, encontró un libro abierto con unas palabras escritas a mano en la esquina: "A veces, lo que más deseamos queda a la espera". Sonrió y comprendió que el destino no siempre es claro ni inmediato, pero cada momento vivido tiene su valor.
Al salir de la librería, el sol comenzaba a ponerse, y Teresa sintió la paz que llega cuando aceptamos que algunas historias no terminan, sino que continúan en la espera y la esperanza.
This story contains important vocabulary that you could be learning! Our mobile app provides audio, speaking practice, instant translations, vocabulary saving, and progress tracking.