📖 You are reading the free text version. Get our mobile app for 🎧 audio narration, 💬 speaking practice, 🔄 instant translations, and 💾 vocabulary saving to enhance your learning experience.
Cada mañana, Raúl seguía la misma rutina en su pequeño apartamento en la ciudad: se despertaba con el sonido del despertador, se duchaba rápido y salía a trabajar.
Pero una semana, notó que el reloj de la sala estaba parado. Al principio, no le dio mucha importancia porque su teléfono marcaba la hora correcta. Sin embargo, empezó a preguntarse qué había pasado con ese antiguo reloj que su abuelo le había regalado.
Un día decidió repararlo. Lo abrió con cuidado y encontró dentro un papel arrugado. Era una nota con palabras que Raúl no entendía al principio, pero que parecían importantes.
Mientras leía, recordó los momentos que había vivido con su abuelo y cómo el reloj siempre marcaba las horas en las que compartían historias y risas. La nota hablaba de valorar el tiempo y no dejar que la vida pase sin atención.
Raúl trató de arreglar el reloj, pero le resultó difícil. Entonces, decidió dejarlo tal como estaba, sin que funcionara, porque sabía que el valor real no estaba en la hora exacta, sino en lo que ese objeto le recordaba.
Cada vez que miraba el reloj parado, pensaba en el presente y en no perderse los momentos pequeños pero importantes de la vida.
Al final, el reloj se convirtió en un símbolo para Raúl, no de tiempo medido, sino de recuerdos y reflexión. Aunque algunos días seguía pensando en cómo repararlo, aprendió a aceptar que algunas cosas son buenas aunque no funcionen perfectamente.
De esta forma, su rutina cambió un poco, con menos prisas y más atención a lo que sucedía a su alrededor.
This story contains important vocabulary that you could be learning! Our mobile app provides audio, speaking practice, instant translations, vocabulary saving, and progress tracking.